Colombia posee el 20% de las aves que habitan el planeta y 127 especies de aves migratoria tocan sus tierras en diferentes tiempos del año, esto hace de Colombia uno de los mejores destinos para practicar el avistamiento de aves. Además de las aves migratorias también hay algunas especies que solo se pueden Colombia, le nombramos algunas de ellas:
1. Pyrrhura viridicata / periquito serrano:
Es conocido como periquito mide aproximadamente 25 cm de longitud. Se alimenta de frutos y semillas, esta ave es endémica de la sierra nevada de Santa Marta.
2. Myiotheretes pernix / atrapamoscas de Santa Marta
Es una especie endémica de la sierra nevada de Santa Marta y actualmente se encuentra en peligro de extinción, esta ave es ágil para capturar moscas y de allí su nombre popular. Su tamaño es de 18 a 20 cm.
3. Chlorochrysa nitidissima / tangara multicolor
Su tamaño es de 13 cm, se alimentan de frutos, larvas y otros insectos.
Se localizan en las vertientes de la cordillera occidental desde Risaralda hasta el departamento de Antioquia.
4. Myiothlypis conspicillata / reinita embridada
Solo se encuentra en la sierra nevada de Santa Marta, mide aproximadamente 13 cm de longitud, suelen hacer sus nidos en las raíces de los árboles.
5. Coeligena Orina / colibrí del sol
Endémica en la cordillera occidental de Colombia, mide 10 cm de longitud y es llamativo por su color brillante. Se alimenta de flores, y se encuentra en peligro por la alta explotación minera en la zona.
6. Chlorostilbon olivaresi / la esmeralda de Chiribiquete
Es endémica de la sierra del Chiribiquete, al sureste de Colombia, esta ave vive en las montañas y se alimenta de diferentes flores de la zona.
7. Clibanornis rufipectus / hojarasquero de Santa Marta
Mide de 17 a 20 cm, ave endémica de la sierra nevada de Santa Marta y se encuentra en peligro de extinción ya que su hábitat ha sido en la mayoría afectada por incendios forestales.
8. Drymophila hellmayri /hormiguerito de Santa Marta
Mide de 14 a 15 cm. Es endémico de la sierra nevada de Santa Marta. Su color es negro con rallas blancas en la frente.
9. Grallaria urraoensis / tororoi de Urrea
Habita en los andes occidentales de Colombia en el departamento de Antioquia. Se alimenta de diferentes insectos y lombrices.
Comenta