Este mágico lugar ubicado en el departamento de Bolívar es uno de los sitos destacados por su cultura religiosa fue declarado por la UNESCO como Distrito Especial, Turístico, Histórico y Cultural de Santa Cruz de Mompox. Patrimonio de la Humanidad desde 1995
1. TURISMO RELIGIOSO
Se destaca como destino religioso gracias a sus 7 iglesias, una de las más importantes son; la Iglesia de Santa construida en 1630. También se encuentra, la Iglesia y Convento de San Francisco, construidos en 1580 y la Catedral de Mompox o Iglesia de la Inmaculada Concepción, con un estilo semi-romántico construida en 1839.
2. FESTIVIDADES
Otro de los atractivos turísticos que se encuentran en Mompox son las festividades que allí se celebran como el festival de Jazz de Mompox celebrado en el mes de octubre el cual reúne a diferentes artistas nacionales como internacionales.
También se celebra en el mes de diciembre el Festival de Cine Independiente y el Festival de Música Sacra en el mes de abril, que llama la atención de muchos de los viajeros amantes de la cultura momposina y caribeña.
3. SEMANA SANTA
Es una de las celebraciones más antiguas que se llevan a cabo en Mompox, desde el año 1564. Se ha convertido en tradición para los habitantes de Mompox llevar las imágenes que se cargan en las procesiones transitando por las calles del pueblo recordando la pasión, la muerte y la resurrección de Jesuscristo.
4. FILIGRANA
Es una de las tradiciones indígenas más antiguas, existen talleres de orfebrería y también se elaboran artículos en madera entre otros.
La Filigrana es una técnica de orfebrería, conocida a nivel internacional, su elaboración por los artesanos momposinos es única ya que su dedicación en crear estas joyas en plata y oro hacen de estas piezas una de las destacadas a nivel nacional.
La filigrana se ha convertido en una fuente de economía para los momposinos, ya que son de gran atractivo para los turistas.
5. GASTRONOMIA
La comida típica del caribe la puedes encontrar en Mompox con una mezcla de sabores de diferentes frutas y platos típicos de la zona.
Existen variedad de restaurantes típicos donde podrás degustar de un delicioso plato hecho con ingredientes típicos de la región como el plátano, yuca y frutas como el mango, el corozo entre otros.
Comenta