Colombia es conocida por exportar productos de calidad como flores exóticas, café, mariposas entre otros. Países como Canadá, Estados Unidos, Japón entre otros son algunos que tienen acuerdos con Colombia. A continuación nombramos algunos de los productos que se exportan a otros países:
1. Café
Algo característico del país es el café, somos el tercer país productor de café. La marca reconocida a nivel internacional es Juan Valdez. El café, se encuentra en todas las regiones de Colombia, pero en el eje cafetero es el sitio ideal y tradicional, porque aquí es donde produce el grano más suave.
2. Artesanias
Objetos como mochilas son hechas por comunidades indígenas de la sierra Nevada de Santa Marta. Los diseños representa todo lo artesanal de las comunidades y la elaboración de estas mochilas se demora alrededor de 8 meses. El sombrero vueltiao es típico en la zona de Caribe, es elaborado de fibra de caña flecha. Entre otras artesanías hacen parte de los objetos que exporta Colombia.
3. Esmeraldas
En Colombia somos conocidos internacionalmente además del café también por las esmeraldas, estas son extraídas en su mayoría en la cordillera oriental en los Andes.
4. Flores Exóticas
Colombia posee diferentes climas y pisos térmicos al igual que páramos que hacen que sea una tierra fértil y especial para cultivar diferentes tipos de flores, gracias a esto, Colombia es el segundo país en el mundo en exportar flores, convirtiéndose en una de las áreas más importante en la economía colombiana. Flores como las orquídeas y todo tipo de rosas son algunas de las flores que hacen parte del grupo que se exportan.
5. Frutas
En Colombia existen variedad de frutas con diferentes tipos de sabores exóticos, esto es gracias a la posición geográfica y a los diferentes pisos térmicos. Hay todas las variedades en cada una de las ciudades dentro de las exóticas tenemos: la uchuva, el lulo, el mango entre otras.
6. Mariposas
Gracias a la exportación de mariposas en Colombia alrededor del mundo se han dado a conocer y admirar las mariposas más hermosas y tradicionales. Los principales clientes son los parques temáticos y museos que están ubicados en países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania entre otros hacen parte de los clientes potenciales en la exportación de mariposas.
7. Aguacate
Es uno de los productos que a través de los años ha crecido en el mercado de la exportación en Colombia, Procolombia entidad encargada de promover la inversión extranjera anuncio que uno de los principales destinos para la exportación del aguacate fueron el Reino Unido, España, Bélgica entre otros. Y los departamentos como Antioquia, Valle del cauca son entre otros los que más se han visto beneficiados en la venta del aguacate.
8. Caña de Azucar
Colombia es uno de los países con mayor producción de la caña de azúcar, las principales plantaciones se encuentren en el valle del Cauca, Quindío y Risaralda, los principales países para exportar la caña de azúcar son Perú, Canadá, Chile, México entre otros. Es un producto rentable que fomenta la innovación e investigación de tecnologías.
9. Carne Bovina
Los principales clientes de este producto son los negocios de comida rápidas supermercados y hoteles. Por las condiciones de topografía de las diferentes regiones como Antioquia, Casanare, Meta entre otras ha permitido que la industria pueda ofrecer al mercado internacional los mejores productos con respecto a la carne bovina. Los mercados potenciales que tiene actualmente son Rusia, Egipto, Emiratos Árabes entre otros.
10. Aceite de Palma
Colombia es uno de los principales productores de Aceite de Palma, esto se debe a buen manejo responsable de su producción, los principales departamentos de producción son Santander y Meta. Para la economía Colombia la exportación de aceite de palma ha tenido un efecto positivo y países como Chile, México, Brasil entre otros hacen parte de los futuros mercados potenciales.
Comenta