En 5 días exploraremos los territorios míticos del alto cuenca del Rio Orinoco, narrados en la historia por los expedicionarios del siglo dieciocho; Alexander von Humboldt, y el escritor Colombiano José Eustasio Rivera.
Durante nuestra travesía nos hospedaran las comunidades étnicas Puinave y Curripaco, quienes nos compartirán los caños, bosques, cerros y sabanas de sus territorios.
DÍA 1
El sitio acordado en donde se tomará el embarque será en el mantequero para así dar inicio a este recorrido a través de las playas del río atabapo el cual cuenta con unos 131 KM de largo aproximadamente y forma parte de la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, al mismo le destacan los magníficos atardeceres que solo se pueden apreciar en él.
Después de este recorrido se llegará a la comunidad indígena de caño raya y allí se tomará el almuerzo para después dirigirse al campamento en la playa Cuwai Yampetepe en donde se tomará la cena.
Se asistirá a una fogata en donde se da la bienvenida a los territorios corripacos y también se asistirá una charla informativa en la cual se explicará las actividades a realizar el día próximo.
Alojamiento compartido tipo camping dentro la misma comunidad.
DÍA 2
Después de tomar el desayuno se realizará un recorrido netamente ecológico en el que se dará a conocer la diversidad de flora y fauna propia de la comunidad de caño raya y de la región, después se hará una visita a la sabana de arenas blancas, santuario donde se podrá divisar la flor de la Inírida, aves de diversas especies y posiblemente al igual venados y jaguares para después realizar un recorrido etnobotánico en donde se conocerá las plantas nativas y el uso que le da la comunidad nativa a las mismas.
Al culminar se tomará el almuerzo en la comunidad para después retomar actividades con un recorrido por el rio atabapo en donde se conocerá el aprovechamiento que se da de manera sostenible de los peces ornamentales y con oportunidad para la pesca de la misma.
Si es de su gusto también podrá realizar actividabes como kayak por las grandes playas del rio.
Alojamiento compartido tipo camping dentro la misma comunidad.
DÍA 3
Después de tomar el desayuno se iniciará con la primera actividad del día la cual será el recorrido por los cerros de la cultura mavicuna en donde se podrá apreciar la belleza de los mismos, para después emprender un viaje de aproximadamente 100KM por el rio atabapo, Guaviare e Inírida en donde podremos observar variedad de especias naturales propias de la región.
Al llegar al nuevo destino serán los anfitriones indígenas quienes le darán la bienvenida, esta vez serán los indígenas de la etnia puinave con quienes se compartirá su tradición, según su deseo aquí podrá dormir en una zona especial de camping o hamacas, se tomará un baño en el caño san Joaquín para tomar la cena y preparase para en breve safari nocturno en donde de busca observar diversos tipos de especies de plantas y animales. El mismo será en el cerro pajarito.
DÍA 4
Después de terminar con el desayuno inmediatamente se iniciará el recorrido en acenso al cerro Mavicure también conocido como el mirador más lindo de américa.
Se tomará el almuerzo para en las horas de la tarde dirigirse a la capital del departamento de Guainía, Inírida.
Alojamiento compartido tipo camping dentro la misma comunidad.
DÍA 5
Se tomará el desayuno para después iniciar con un breve recorrido por la comunidad de coco nuevo y coco viejo para luego iniciar un recorrido por el parque rupestre Amaru, reserva de vida silvestre que protege más de 900 especies de animales.
Se brindará información pertinente a las pinturas talladas en las rocas y si estos gustan antes de culminar con el recorrido se podrá realizar compras de artesanías para luego dirigirnos al aeropuerto Cesar Gaviria Trujillo y así culminar con el servicio.
Alojamiento compartido tipo camping dentro la misma comunidad.
Precio 5 Días | ||
Destino | Temporada | Precio |
---|---|---|
Colombia: MAVECURE: RUTA SIGUIENDO LOS PASOS DE HUMBOLDT | ||
01/12/2019 - 31/12/2025 | 686€ |
Incluye:
No Incluye:
Para hacer tu recorrido más llevadero y evitar inconvenientes: