El sector empresarial cada día va en aumento y tanto las grandes empresas como las pymes, son de gran aporte para el crecimiento de la economía, también generan más empleos y crece la productividad del país.
A continuación hemos realizado una lista de las empresas que se han destacado a través de los años, y que han crecido y se han ganado el título de las empresas mejores empresas del país; para esta lista hemos tenido en cuenta los siguientes puntos; tratamiento del talento humano, crecimiento empresarial y tratamiento de clientes.
1. Bancolombia
Pertenece al sector financiero, se destaca por las diferentes opciones que le puede dar al cliente con respecto a los productos financieros y por su innovación en la tecnología para facilitar los trámites y procesos a los usuarios. El propósito es proveer el desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos. Se ha destacado por el tratamiento a sus empleados.
2. Grupo Nutresa
Es una de las empresas líderes en el mercado de alimentos, fue fundada en el año de 1920. Actualmente emplea cerca de 46.000 colaboradores y tiene la característica de retener el talento humano comprometiéndose con el desarrollo sostenible. Su misión como empresa es buscar siempre la calidad de vida del consumidor y el progreso de sus colaboradores.
3. Bavaria
Fue fundada en el año 1889, el compromiso que tienen con la gente y con sus clientes han permitido que esta compañía sea una de las más importantes del país, ya que contribuyen al crecimiento económico del país, y a preservar el medioambiente y ayudar a las comunidades. Manejan varios proyectos a través de la música, el deporte, la cultura entre otros.
4. Alpina
Fundada hace 70 años en Sopó, Cundinamarca, el propósito es el desarrollo sostenible y la generación de empleo, actualmente cuentan con 6.000 colaboradores donde promueven el crecimiento y el reto continuo. Es la 4ta empresa en atraer y retener el talento del país. Su política de sostenibilidad está comprometida con sus proveedores impulsando el desarrollo de estos.
5. Argos
Esta empresa cementera ha hecho parte del progreso a través de 70 años, ha generado rentabilidad y confianza tanto a sus inversionistas como a sus colaboradores y comunidades donde lleva a cabo sus operaciones. Tiene varias estrategias para contribuir con medio ambiente, las comunidades y la seguridad. Actualmente cuenta con 7.647 colaboradores.
6. Sura
Fundada en 1944 en la ciudad de Medellín es una de las empresas de seguros más importantes en Suramérica, actualmente cuentan con 17.745 colaboradores, y cuentan con prácticas que fundamentan el desarrollo del talento humano. Su estrategia es entregar bienestar y competitividad sostenible a personas y empresas.
7. Epm
Tuvo sus inicios en el año de 1955 en la ciudad de Medellín, es una empresa de servicios públicos. Ha sido un gran protagonista con respecto al desarrollo social y económico del país. Esta empresa cuenta con un programa de energía prepago que permite prestar el servicio a familias de escasos recursos. Actualmente cuenta con 13.478 colaboradores.
8. Postobón
Fundada en el año de 1904, es una compañía de bebidas y ha sido pionera en el desarrollo de categorías de bebidas existentes en Colombia. Actualmente cuenta con 66 sedes de plantas de producción y centros de distribución. Cuentan con alrededor de 12.000 colaboradores, brindándoles calidad de vida y realización personal.
9. Ecopetrol
Es una empresa petrolera y es una de las más importantes a nivel de Latinoamérica, pertenece al estado colombiano, podemos destacar que manejan una gestión ambiental que busca prevenir y controlar los impactos ambientales de las operaciones. La empresa a nivel del talento humano maneja los siguientes pilares: Atraer el talento, desarrollar el talento, comprometerlo, alinearlo y por ultimo liderar el talento. Cuenta con alrededor de 9315 empleados.
10. Crepes & Waffles
Fundada en 1980 en la ciudad de Bogotá, es una crepería, a través de los años han despertado admiración por servir un producto arte-sano como ellos lo nombran a sus clientes, actualmente se encuentran en varios países. A través de su política de sostenibilidad promueven la economía de los agricultores colombianos utilizando lo mejor de los productos autóctonos.
Comenta